El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) puso en circulación la edición mensual 553 de la revista MINERÍA, un especial con artículos de Víctor Gobitz y Raúl Benavides por los 80 años de la institución, el trabajo ganador del Premio Nacional de Minería y los mejores estudios por área temática del Foro TIS de PERUMIN 36, entre otros.Los títulos publicados en esta edición son:- Editorial: Aporte técnico para la competitividad minera y el desarrollo del país, por Homar Lozano, director de revista MINERÍA.- IIMP: 80 años de una misión al servicio del Perú, por Víctor Gobitz, expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.- El IIMP, el club de los mineros, por Raúl Benavides, expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.- Tecnología para una planta de flotación de partículas gruesas (CPF) y modelo de servicio para soporte y operación, por Jorge García y Yoshiro Travezaño, Anglo American Quellaveco. - Hallazgo y desafíos de un nuevo dominio geológico: "Volcánico mineralizado" y su impacto en la producción del yacimiento Cerro Lindo, por: Jean Paul Bueno, Maylin Mendoza, y Nickol Estrada, Nexa Resources.- Modelo de un proceso de entrenamiento para formar operadores(as) sin previa experiencia, por: Paul Ruíz, Compañía Minera Antamina.- Tratamiento de efluentes ácidos mineros por ósmosis inversa, por: Wilder Sánchez, Jacob Croall y Jonathan Bishop, Newmont.- Bio 4.0 gestión inteligente y sostenible de la flora en Quellaveco, por: Enrique Cachicatari, Anglo American Quellaveco.- Fortaleciendo capacidades para la empleabilidad local, por: Alejandro Justiniano y Rose Mary Vera, Anglo American Quellaveco.- Apuntes para la historia de la minería en los Andes centrales del Perú, Augusto V. Ramírez, miembro del American College of Environmental and Occupational Medicine.Lea la edición especial 553: https://bit.ly/3SGYk0v
Hacen llamado a redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad y combatir la minería ilegalSeguir leyendo