X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

AVANZA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA ATRAER MÁS INVERSIÓN EN EXPLORACIÓN MINERA

Durante la reciente alocución en PDAC 2025, realizada en Canadá, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero anunció avances en la modificación del reglamento de protección ambiental para las actividades de exploración minera, con el propósito de agilizar la llegada de inversiones para este rubro en nuestro país. 

Indicó que, para recibir comentarios y aportes hasta el 15 de marzo, mediante la Resolución Ministerial N° 072-2025-MINEM/DM, se dispuso la publicación del decreto supremo que actualiza la clasificación anticipada para las actividades de exploración minera de acuerdo al tipo de proyecto y categoría del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental. 

“La nueva norma busca optimizar los procedimientos de evaluación para la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental –DIA– y del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado –EIA-sd–, solicitados por los inversionistas para sus proyectos de exploración”, manifestó. 

En ese sentido, en el anexo “Clasificación Anticipada de Proyectos de Exploración Minera”, se señala que, en la Categoría I – DIA, para proyectos con impactos leves, se incrementa a 60 el número de plataformas de perforación (la anterior norma solo contempla 40), en un área efectiva disturbada de hasta 14 hectáreas y la construcción de túneles con una longitud de hasta 100 metros. 

En la Categoría II – EIA-sd, para proyectos con impactos moderados, la nueva norma permitirá instalar de 60 hasta 700 plataformas de perforación, en un área disturbada mayor a 14 hectáreas y la construcción de túneles de más de 100 metros de longitud. 

“La nueva propuesta adecúa, además, los plazos, mecanismos, verificación de la documentación, subsanación y evaluación de los requisitos, como se señala en el Artículo 46.- Presentación de la solicitud de aprobación de la DIA, Artículo 47.- Evaluación de la DIA, Artículo 49.- Remisión del levantamiento de observaciones de la DIA, Artículo 51.- Presentación de la solicitud de aprobación del EIA-sd, Artículo 52.- Evaluación del EIA-sd y el Artículo 53. Entidades opinantes en el procedimiento de evaluación del EIA-sd”, detalló. 

Más proyectos en exploración

En otra de sus disertaciones en PDAC 2025, que reunió a más de 27 mil ejecutivos e inversionistas de diferentes partes del mundo, el ministro adelantó que las cifras preliminares de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025 contemplan la ejecución de 84 iniciativas de inversión, nueve más que las señaladas en el año anterior, por un monto de US$ 1,039 millones.

La referida cifra, añadió, es aproximadamente un 75% más que lo reportado en 2024, donde se registró un total de 75 proyectos con inversiones ascendentes a US$ 644 millones, lo que corrobora que el sector minero en Perú está en franco crecimiento.

En ese contexto, estimó que este año se tramitarán Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) para 41 proyectos de exploración minera, lo que permitiría generar US$ 804 millones en inversiones, además de viabilizar la consulta previa para 14 iniciativas y las solicitudes de autorización de exploración para 29 proyectos.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi reveló que esa cartera ministerial brinda acompañamiento en todas las etapas de desarrollo de proyectos mineros, identificando problemas y trabas que afecten su ejecución. 

En tal sentido, para el 2025 se hará seguimiento a 27 iniciativas que implicarán inversiones por más de US$ 2,800 millones, entre las que destacan Las Bambas, Quellaveco, San Gabriel, Inmaculada y Mina Justa.

Finalmente, ratificó que el Perú posee grandes oportunidades de desarrollo en minería, y que existe el compromiso del Poder Ejecutivo para seguir acelerando las inversiones mineras, mediante la generación de confianza y trabajando directamente con los proyectos para destrabarlos.

Artículos relacionados

Scania entrega 50 camiones con la mayor carga útil a San Martín

Seguir leyendo

IIMP lanza Sello PERUMIN a la excelencia en equidad de género

Seguir leyendo

En esta edición: PDAC 2025 y Día Internacional de la Mujer

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra