En su discurso en la Sesión Solemne por el 36° Aniversario del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CD Lima – CIP), el decano Roque Benavides anunció que el Consejo Directivo que preside se ha propuesto como objetivo la implementación del Voto Electrónico No Presencial (VENP) en las próximas elecciones institucionales.“Estamos en una época digital y, por tanto, tenemos que propender a que los ingenieros del Perú tengan facilidades al momento de emitir su voto, no es admisible seguir con las colas inmensas y menos dejar de ejercer nuestro derecho porque trabajamos en una zona alejada, como sucede con los ingenieros de minas”, explicó.Asimismo, en el marco de la Semana de la Ingeniería Nacional 2023, precisó que a nivel nacional son cerca de 250 mil ingenieros y en Lima algo más de 120 mil colegiados, lo que representa una población profesional muy significativa. “Este sería el colegio más grande en el Perú y la elección de mayor número de personas que votaría electrónicamente hasta la fecha en el país, lo que demostraría que se puede hacer una votación digital a nivel nacional, por ello su especial relevancia”, comentó. En ese sentido, destacó la experiencia del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, que siendo una institución con menos miembros que el CIP, lleva seis elecciones consecutivas con Voto Electrónico No Presencial. “Si creemos en la tecnología, si creemos en la innovación vamos al voto electrónico. Espero que nuestros amigos del Consejo Nacional estén tan comprometidos como nosotros y trabajemos juntos en beneficio de todos los ingenieros”, remarcó.En ese contexto, sostuvo que a un año y medio de las próximas elecciones en el CIP, han comenzado una intensa campaña para implementar el VENP, denominada: Voto electrónico tarea de todos los ingenieros.“La ingeniería es sinónimo de innovación y es deber de nuestra institución demostrarlo en todos los procesos, comenzando por aquellos que fortalecen la democracia interna y ser un ejemplo para la democracia nacional”, puntualizó. En la ceremonia estuvo presente el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, quien destacó que en el país hay mucho por hacer en diferentes sectores, por ello se requiere el aporte y compromiso de los profesionales de la ingeniería.La bienvenida la realizó el vicedecano del CD Lima – CIP, Gustavo Luyo y la lectura del Acta de Fundación de la Orden y creación del CD Lima, estuvo a cargo del director secretario, Jorge Cueva.