X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

CD LIMA-CIP ANUNCIA QUE ESTARÁ VIGILANTE DEL PROCESO DE LIMPIEZA ANTE DERRAME DE PETRÓLEO

Mediante pronunciamiento público sobre el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CD Lima-CIP) anunció que en la medida que sus asociados cuentan con formación profesional y experiencia en temas de control y mitigación de la contaminación ambiental, estarán vigilantes del proceso de limpieza y recuperación de la zona costera afectada.

Igualmente, quedan atentos a la aplicación de las sanciones que la ley contempla para los responsables de este lamentable hecho.

En tal sentido, exhortaron a los responsables informar a la opinión pública y a las autoridades competentes las causas del evento, así como las acciones correctivas de contingencia y mitigación que vienen implementándose, en cumplimiento del Reglamento para la Protección Ambiental de las Actividades de Hidrocarburos.

“Las acciones de respuesta oportunas permitirán controlar la expansión del petróleo crudo al ecosistema marino costero, actualmente afectado. Así también, solicitamos que se activen los mecanismos de comunicación de riesgos a los grupos de interés y opinión pública”, indican en el documento.

Del mismo modo, el CD Lima-CIP invocó a las entidades públicas competentes como la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Ministerio del Ambiente (Minam), entre otras, así como a las entidades privadas involucradas a trabajar en el seguimiento de las actividades correctivas necesarias para el control, mitigación y remediación ambiental.

Igualmente, el ente colegiado pide la revisión de las medidas preventivas ante contingencias de esta magnitud en adelante. “Así también, el monitoreo ambiental del agua, suelo, sedimentos, recursos hidrobiológicos, flora y fauna será un pilar fundamental en el corto, mediano y largo plazo, con el fin de evaluar la eficacia de la limpieza y recuperación de los ecosistemas afectados”, precisa.

Expertos internacionales

Por su parte, las Naciones Unidades informaron que ante el pedido del gobierno peruano, en los próximos días enviarán un grupo de expertos con la misión de realizar una rápida evaluación del impacto socioambiental y asesorar a las autoridades en la gestión y coordinación de la respuesta. 

Asimismo, realizará un planteamiento de acciones efectivas para reducir el riesgo de futuros desastres en el país.

“La asistencia estará a cargo de la Oficina de Coordinación residente de la ONU Perú y liderada por la Unidad Conjunta de Medio Ambiente, conformada por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente”, indica el organismo internacional.

Apoyo

En comunicación pública la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), informó que las empresas de ese gremio con experiencia en la materia, han puesto a disposición maquinaria, equipos y conocimiento, para el control y contención de los daños ocasionados, que es lo más urgente para la recuperación de nuestro medio ambiente.

“Reiteramos nuestro pedido a Repsol Perú para que siga desplegando, con la mayor celeridad posible, todos los esfuerzos necesarios para resolver las consecuencias del derrame, acción en la que estamos seguros no escatimarán recursos logísticos ni humanos con el propósito de lograr la completa remediación y recuperación de la flora y fauna afectada”, puntualizaron.

Además, adelantaron que en cumplimiento de los procedimientos que fija el Código de Conducta gremial, la SNMPE ha iniciado un proceso interno a Repsol Perú y ha convocado a sus representantes para que brinden un detallado informe sobre este lamentable caso.

Artículos relacionados

En esta edición: PERUMIN 37, Cantera de Talentos y CAMMA

Seguir leyendo

Perú reafirmó liderazgo en minería sostenible durante CAMMA 2025

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra