Líderes, autoridades locales y pobladores de los distritos de Pataz y Pías participaron en el encuentro de los Comités de Desarrollo Comunal (Codeco) y de las Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS). En este primer encuentro del año participaron 11 Codeco y 14 JASS de Pataz y por parte de Pías 11 Codeco y 11 JASS.El objetivo del encuentro es fortalecer las capacidades de los líderes y directivos de estas organizaciones en temas de gestión de proyectos para el desarrollo de sus anexos, así como reafirmar su compromiso con la gobernanza participativa y el desarrollo sostenible en sus comunidades.El XXVIII Encuentro de Codeco y VIII de JASS se realizó el 15 de agosto en Pataz, y el II Encuentro de Codeco y III de JASS se desarrolló el 16 de agosto en Pías. Estas actividades se llevaron a cabo en coordinación con los Comités de Desarrollo Comunal de ambos distritos, Compañía Minera Poderosa, Asociación Pataz, la municipalidad de Pías y ACS Consultores. El poder del esfuerzo conjunto La inauguración estuvo a cargo de la asistente jefe de Relaciones Comunitarias de Poderosa, María Paz, quien resaltó que la compañía seguirá uniendo esfuerzos para fortalecer las capacidades de los Codeco y JASS, para que sean gestores de su propio progreso y promuevan el desarrollo sostenible en sus comunidades. Los vecinos de Pataz y Pías saludaron la realización de estos encuentros que sirven para compartir experiencias de éxito en la ejecución de proyectos de desarrollo, y también para dar la importancia al cuidado del agua, que es un recurso fundamental y que debe tener una gestión sostenible. Por su parte, el coordinador de Proyectos de la Asociación Pataz, José Luis Calderón, presentó las bases para el XIV Fondo Concursable de Proyectos de Desarrollo Comunal del distrito de Pataz y el II de Pías. Estos encuentros se han constituido en un espacio donde se habla de desarrollo, “todos los que estamos aquí conversando, queremos que el pueblo progrese, trabajamos para afianzar compromisos a través de los Codeco y JASS”, resaltó. El objetivo del Fondo Concursable de la Asociación Pataz es que los Codeco, adquieran capacidades para formular, cofinanciar y ejecutar proyectos de desarrollo comunal e iniciativas productivas o sociales, que mejoren la calidad de vida de las familias de sus comunidades. Para esta nueva edición del Fondo Concursable, los tres proyectos ganadores en el distrito de Pataz recibirán un financiamiento de S/ 130 mil cada uno, y en Pías se otorgará el mismo monto a un ganador. Capacitación en saneamiento sostenible y soluciones ecológicas para aguas residuales Durante estos encuentros de Codeco y JASS, los participantes fueron capacitados en: Manejo sostenible de sistemas de saneamiento rural y urbano, y Tratamiento biológico de aguas residuales para el control de olores.La primera ponencia estuvo a cargo del consultor de proyectos de desarrollo, Ney Diaz, quien explicó el manejo sostenible de los sistemas de saneamiento rural y urbano, donde enfatizó en la importancia de la sostenibilidad del servicio de agua y saneamiento, así como la necesidad de una gestión económico-financiera. Asimismo, resaltó la importancia de que las cuotas familiares deben estar respaldadas por un estudio tarifario que cubra los costos de operación y mantenimiento del sistema. Por su parte, el especialista en Saneamiento, Hugo Cotrina compartió información sobre el tratamiento biológico de las aguas residuales para el control de los malos olores de los sistemas de saneamiento, tratamiento natural y ecológico para limpiar el agua y evitar malos olores en las plantas de tratamiento, alcantarillas y estación de bombeo. Estas capacitaciones permiten a la población mejorar la gestión de sus sistemas de agua y saneamiento de manera eficiente, y mejorar también la salud pública y proteger el medio ambiente.