X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

METRIX PERÚ: INSTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA CON FIBRA ÓPTICA

La empresa METRIX PERÚ ofrece actualmente el suministro de equipos de instrumentación geotécnica con el empleo de fibra óptica (tecnología Fabry-Perot) y sistemas de monitoreo automatizado, tales como piezometría, inclinómetros automatizados y celdas de asentamiento para el control de deformaciones y asentamientos, divers, estaciones de monitoreo sísmico, etc.

Así lo detalló la Gerenta General de la compañía, Jeanette Robles, quien añadió que adicionalmente brindan el servicio integral de instalación de estos equipos hasta la puesta en marcha, monitoreo y capacitación a los operadores del sistema, con visualización en las pantallas de las salas de control y de forma remota.

“Esta nueva tecnología de instrumentación geotécnica con el empleo de fibra óptica, cuenta con el soporte tecnológico de marcas como Roctest, Telemac, Smartec de Canadá; Geosig de Suiza, siendo Metrix Perú el representante exclusivo para el país –https://roctest.com/en/ - https://www.geosig.com/–”, detalló.

Asimismo, comentó que como es sabido, el proyecto Quellaveco ha apostado por la utilización de tecnología de punta, por lo que esta instrumentación en base a fibra óptica viene siendo instalada en la presa Vizcachas, presa de relaves y dique de control, hasta su puesta en marcha integral.

“Adicionalmente, en este proyecto se está instalando líneas sensorizadas de fibra óptica distribuida de la marca Smartec (Hydro & Geo Sensing), en el cuerpo de lo que será la presa de relaves, con un solo conductor óptico que, con precisión y rapidez, puede detectar micro deformaciones puntuales en tiempo real https://smartec.ch/en/–”, explicó.

De otro lado, indicó que en Compañía Minera Antamina se va a automatizar la inclinometría existente y nueva con el Sistema ShapeArray (SAA) de Measurand (Canadá), con lo que se integrará esta tecnología en los sistemas de monitoreo de instrumentación geotécnica, centralizando la información en una misma base de datos, accesible y en tiempo real.

“La nueva generación de mediciones en base a fibra óptica produce lecturas y base de datos precisas y en tiempo real sin distorsión producto de dilatancias de las redes de instalación, las cuales son utilizadas para un eficiente diagnóstico geotécnico y operacional, con particular énfasis en controlar operaciones de minería subterránea, relaveras, pilas de lixiviación, mineroductos, oleoductos, tuberías para transporte de agua a presión, desplazamiento de macizos rocosos, nivel freático o infiltraciones y perfiles térmicos”, señaló.

En ese sentido, dijo que es sabido que los proyectos requieren de actualización en lo técnico y en la instrumentación, por lo que esta innovación presenta una solución válida y constituye la herramienta del futuro para los requerimientos legales, técnicos y operacionales en las compañías mineras e hidroeléctricas con el avance hacia los patrones internacionales de mediciones.

“Esperamos consolidarnos en Perú como representantes de marcas de renombre internacional y tecnología, con el respaldo de los especialistas que conforman nuestro plantel técnico nacional e internacional. Creemos firmemente que la experiencia de nuestros especialistas y cuerpo técnico, aunado a la tecnología de punta con la que contamos, marcará la diferencia en nuestros clientes para poner en nuestras manos la automatización de sus proyectos, lo que les permitirá a corto, mediano y largo plazo administrar adecuadamente sus instalaciones”, remarcó.

Finalmente, la ejecutiva puntualizó que el beneficio de usar tecnología que pertenece al arte en el control y monitoreo en los proyectos mineros, es la herramienta que nos distancia y proyecta al futuro, con el avance hacia los actuales patrones internacionales de medición.

 Conozca más en: https://bit.ly/Metrix2021

Artículos relacionados

En esta edición: agro y minería y aprobación de memoria y EE.FF. 2024

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra