De acuerdo con el Informe del Mercado Mundial de la Plata presentado por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el Perú (3,330 toneladas) retrocedió un lugar como productor de plata en el ámbito global en 2022, al ubicarse en el tercer puesto, después de México (6,195 toneladas) y China (3,476 toneladas).Esto como consecuencia, que nuestro país registró el mayor impacto negativo en la producción argentífera el año anterior con una caída del 7%. Después de Perú siguen Polonia (1,319 toneladas) y Rusia (1,280 toneladas). A nivel de empresas figuran: Fresnillo (1,554 toneladas), KGHM (1,366 toneladas), Glencore (980 toneladas), Newmont (976 toneladas) e Hindustan Zinc (689 toneladas).De otro lado, la cotización de la plata al término de julio de este año registró US$ 24.4/oz, lo que equivale a un 1.7% sobre el cierre de 2022 y se espera una cotización promedio de US$ 24.6/oz.En 2023, Cochilco proyecta que la oferta llegué a las 31,815 toneladas, con un alza de 1.8%, considerando mejores perspectivas para la producción minera.Descargue es estudio aquí: https://t.ly/wqubg