La creación de la Ventanilla Única Digital que permitirá acelerar los trámites para la aprobación de los proyectos mineros anunció el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, durante su participación en PERUMIN 36.Precisó que esta propuesta será el primer punto de la agenda del próximo Consejo de Ministros que se desarrollará el lunes 2 de octubre. “Esto (la ventanilla única) significa expresar la confianza en las inversiones mineras y también integrar procesos, reducir la tramitología y ser eficientes. Cualquier ciudadano tiene el derecho fundamental a que en un plazo razonable el Estado le diga sí o no a un pedido”, expresó.Asimismo, indicó que actualmente los proyectos mineros requieren de 43 permisos, licencias, autorizaciones, opiniones y certificaciones. “Por ejemplo, diez trámites se gestionan en Energía y Minas, diez en Desarrollo Agrario, cinco en el Ministerio del Ambiente y cinco en el Ministerio de Justicia, entre otros sectores”, detalló.En ese sentido, reiteró que esta situación no puede continuar y ratificó que se aprobará esta medida para hacer más eficiente el sistema. En otro momento, también anunció que harán modificaciones al Reglamento Ambiental de Exploración Minera para reducir los plazos en seis meses, de tal manera que los trámites se realicen en forma simultánea y no sucesiva. De otro lado, Otárola señaló que en lo que va del año el desempeño de la minería ha dado claros indicadores de recuperación. La producción acumulada de cobre alcanzó un poco más de 1.5 millones de toneladas métricas finas, en parte, gracias al aporte de la explotación del yacimiento Quellaveco, significando un incremento acumulado de 19.8%.En ese contexto, proyectó que al cierre de este año la producción cuprífera alcanzará las 2.6 millones de toneladas métricas finas.Finalmente, mencionó que la presencia del gobierno en PERUMIN 36 subraya su compromiso con la colaboración entre el sector público y privado para abordar estos desafíos y promover un futuro más sostenible.