Pan American Silver Shahuindo presentó el libro Raíces y Cultura en el marco de la décima edición de la Feria del Libro de Cajamarca (FELICAJ 2025), reafirmando el impulso a la lectura, la escritura y la expresión cultural escolar.La obra es fruto del concurso “Raíces y Cultura”, desarrollado en 2024 con la participación de 112 cuentos y dibujos de estudiantes de 5° y 6° de primaria de 13 instituciones educativas de Cachachi. Un jurado calificador seleccionó 35 relatos para su publicación. Los primeros lugares fueron para Jovita Eliana Cerna Gómez (Cuando éramos felices sin tecnología) y Cristian Milder García Acevedo (Los cánticos de una muerte anunciada), ambos cursaban el 6° de primaria en la I.E. N° 82887 Moyán Bajo.“Esta publicación pone en valor la identidad cultural de Cajabamba: rescata relatos, mitos y costumbres transmitidos por generaciones y permite que la niñez narre su territorio desde su propia mirada. Iniciativas así fortalecen orgullo local y preservan memoria colectiva”, señaló el gerente de Gestión Social de Pan American Silver Shahuindo, Jorge León Zevallos. “Desde la UGEL Cajabamba, se valora que este esfuerzo acerque a los estudiantes a la lectura y a la escritura. Cuando la escuela dialoga con la cultura local, se elevan aprendizajes, y se abren más oportunidades para la comunidad educativa”, expresó el director de la UGEL Cajabamba, Zacarías Espinoza. En el marco de esta presentación, se anunció oficialmente que en diciembre de 2025 se publicará la segunda edición del libro Raíces y Cultura, dirigida a estudiantes de educación secundaria de todos los distritos de la provincia de Cajabamba.