El 39% del personal que trabaja en la unidad minera Las Bambas (Apurímac) proviene de las zonas aledañas a la operación, afirmó el superintendente de Empleo Local de MMG Las Bambas, Marco Agurto, en el Jueves Minero del 2 de octubre, durante su exposición “Minería inclusiva: integrando comunidades y talento local”.Señaló que la empresa gestiona la inclusión con el talento local para incorporar a esa mano de obra a su cadena de valor. Detalló que el personal es contratado por sus socios estratégicos y por la propia compañía. “Para lograr este objetivo, nos basamos en tres pilares fundamentales: el fortalecimiento del talento local con la cultura y valores de la empresa, la promoción de la contratación de personal calificado y la capacitación de competencias técnicas y blandas”, explicó.En ese contexto, resaltó que Las Bambas trabaja en las competencias para lograr una inclusión genuina a largo plazo, sin embargo, anotó que este proceso enfrenta barreras culturales y lingüísticas como, por ejemplo, que el quechua es la lengua principal en la zona de influencia o que la cultura implica formas distintas de entender la autoridad, el trabajo en equipo y la confianza.“Tenemos un programa de entrenamiento de manejo de camión minero de tres años, que incluye acompañamiento psicológico que mide cómo le va a los estudiantes en la relación con sus jefes y con sus compañeros, porque hay que ayudarlos a seguir reglas y adaptarse a una empresa formal con altos estándares de cumplimiento. A la fecha 128 personas que no sabían operar un equipo pesado hoy ya están trabajando con nosotros”, comentó.Asimismo, indicó que para Las Bambas la inclusión local es una ventaja competitiva y, por ello, impulsa el crecimiento de empresas comunales y locales de su zona de influencia en Challhuahuacho, provincia de Cotabambas.“En Challhuahuacho tenemos un centro de empleabilidad y desarrollo que recibe toda la demanda de oportunidades laborales de las empresas contratistas y la conecta con la oferta”, sostuvo.Como panelistas participaron en el Jueves Minero la superintendenta de Reclutamiento y Gestión del Talento de MMG Las Bambas, Militzza Arribasplata; la superintendenta de Derechos Humanos de Compañía Minera Antapaccay, Magali Candia; la gerenta de Gestión del Talento de Ferreyros, Greta Limaco, y la directora de Formación Continua de Cetemin, Ruth Soto. La moderación estuvo a cargo de la directora del IIMP, Diana Rake.
El Iceberg de los minerales críticos y estratégicos: navegando en las transiciones geopolíticas de América Latina e el PerúSeguir leyendo