En la edición semanal 261 de la revista MINERÍA, no se pierda la opinión del primer vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Zetti Gavelán, respecto a que el país necesita más exploración minera y vivir en paz.Además, detalles de lo que fue proEXPLO 2025, el ganador de la Picota de Plata y los ganadores del II Concurso Internacional de Estudiantes SEG - SGA – IIMP, entre otros, y la presentación del director general de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Luis Bustamante, en el marco del Jueves Minero del 8 de mayo.Asimismo, la posición de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, el expresidente de Confiep, Roque Benavides y Compañía Minera Poderosa, respecto a la suspensión por 30 días de toda actividad minera en Pataz (La Libertad), y el crecimiento de las exportaciones mineras a marzo de este año. Del mismo modo, la promulgación del Decreto de Urgencia Nº 006-2025, que establece medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera para enfrentar la minería ilegal en Pataz, y los 50 años de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).Finalmente, un artículo del viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas, Henry Luna, respecto a una exploración responsable, respeto territorial y transformación tecnológica, y un avance del trabajo ganador del II Concurso Internacional de Estudiantes SEG - SGA – IIMP en la categoría pregrado.Video: Resumen proEXPLO 2025. Lea el contenido: https://tinyurl.com/26mjsfpc
SNMPE: se debe restablecer el principio de autoridad en Pataz, pero sin “maniatar” a la minería formalSeguir leyendo
proEXPLO 2025: innovación, tecnología y respeto al entorno para el necesario relanzamiento de las exploracionesSeguir leyendo