En el marco del Jueves Minero del 28 de noviembre, edición especial por el octogésimo primer aniversario, el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra afirmó que nuestro país requiere mayor institucionalidad para consolidarse como un protagonista en la producción de cobre en el ámbito global en los próximos 30 años. “En minería, las inversiones se quedan 20 o 30 años, por eso necesitamos mayor institucionalidad, lo que debe ser parte de nuestro debate y propuesta”, remarcó.En ese contexto, explicó que, en los próximos 20 años, por la transición energética que atraviesa la humanidad, se necesitará el equivalente a todo el cobre que se ha producido en la historia.“La tendencia mundial es alejarse del uso de combustibles fósiles y migrar al uso de energías renovables. Es en este debate que se ha generado el uso de los minerales críticos, los cuales serán indispensables para garantizar esta transición energética”, indicó.Bajo esa premisa, dijo que el Perú cuenta con 8 de los 17 minerales críticos, en su cartera de proyectos, que serán demandados en el mundo, pero resaltó que la estrella será el cobre, pues garantizará que se puedan conectar las fuentes de producción de energía renovable en todo el planeta.“Esto generará una gran demanda por el cobre. Los estimados que tenemos hoy, los más modestos hablan de un multiplicador de cuatro o cinco, los más agresivos que se multiplicará por ocho. Otros analistas señalan que en los próximos 20 años vamos a necesitar el equivalente a todo el cobre que se ha producido en la historia de la humanidad”, remarcó.En ese sentido, manifestó que el país tiene una oportunidad sin precedentes, pues es el segundo productor mundial del denominado metal rojo, y posee las segundas mayores reservas del globo.En otro momento, en el ámbito institucional, destacó que las diferentes actividades que desarrolla el IIMP se soportan en tres pilares fundamentales: inversión para el desarrollo, seguridad en el entorno y gestión eficiente.“Estamos convencidos que somos el referente técnico y propositivo para el desarrollo de la minería. Defendemos y promovemos la actividad minera con propuestas, y aspiramos, por la naturaleza del sector, a tener un enfoque claramente descentralizador en beneficio de todos los peruanos”, puntualizó.