X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

IIMP CLAUSURA TERCERA EDICIÓN DE CANTERA DE TALENTOS PARA LA MINERÍA

Un total de 140 estudiantes de ingeniería de minas, geología, metalurgia y ambiental de 21 regiones del país participaron en la III Cantera de Talentos para la Minería del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que se clausuró en el marco del Jueves Minero del 4 de octubre.

En sus palabras, el director del IIMP y miembro del Comité de la Cantera, Richard Contreras explicó que esta iniciativa nace con el propósito de facilitar la creación de un Clúster de Talento Minero mediante la promoción de relaciones duraderas entre empresas privadas, entidades gubernamentales, instituciones educativas y la sociedad civil. 

“Con esto apuntamos a contribuir en la capacitación de profesionales en el campo minero, que puedan satisfacer las demandas de la industria nacional e internacional”, señaló. 

En esta tercera edición se incorporó por primera vez la carrera de ingeniería ambiental y, por ende, se aumentó la cantidad de becados. Los 140 participantes se distribuyeron en 50 de minas y 30 por geología, metalurgia y ambiental, respectivamente.

Los estudiantes pertenecen a 35 universidades y el 85% son de centros de estudios públicos. Además, la participación femenina en minas fue de 20%, en geología 30%, en metalurgia 40% y en ambiental 53%.

Tras un proceso arduo y de evaluación, 80 alumnos aprobaron con éxito el programa. Los graduados fueron 28 de minas, 19 de geología, 15 de metalurgia y 18 de ambiental. 

Cabe resaltar que los participantes contaron con clases magistrales y capacitaciones de 126 expositores entre nacionales y extranjeros, entre los que fueron escogidos por los estudiantes como los mejores: Hernán Pantaleón, José Arce, Pavel Álvarez, Julio Bonelli y Christopher Niquén.

Primeros puestos

Por parte de los alumnos, en la especialidad de minas ocupó el primer lugar Hugo Faustino de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en segundo puesto quedó Sergio Cisneros de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y, en tercero, Renzo Castro, también de la UNMSM. 

En geología, el estudiante más destacado fue Carlos Sánchez de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Rosa Razuri de la UNMSM (segunda) y Miguel Gonzales de la Universidad Nacional de San Antonio de Abad del Cusco (tercero).

En metalurgia el primer lugar correspondió a Gladys Chambi de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), Alessandro Trejo de la UNI (segundo) y Aldo Inga de la Universidad Nacional del Centro del Perú (tercero).

Finalmente, en ingeniería ambiental la primera ubicación la ocupó Romy Illatopa de la Universidad de Huánuco, Daniela Ortega de la Universidad Católica San Pablo (segunda) y Rubén Mamani de la UNSA (tercero).

Artículos relacionados

proEXPLO 2025 contará con más espacios de análisis para líderes del sector

Seguir leyendo

En esta edición: homenaje a Rómulo Mucho, transferencias mineras y BCRP

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra