X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

PNUD: PROVINCIAS DE REGIONES MINERAS DEL SUROESTE TIENEN UN IDH MUY ALTO

“El Índice de Desarrollo Humano –IDH– de algunas provincias de las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna no solo es superior al del promedio nacional, si no que se encuentra en un nivel muy alto”, así lo sostuvo el coordinador de los Informes de Desarrollo Humano en el Perú del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Francisco Santa Cruz, durante su participación en el Jueves Minero del 21 de julio, que se sumó a Rumbo a PERUMIN.

Precisó que en aquellas provincias del suroeste peruano con actividad minera, la tasa de crecimiento del IDH es mayor que en otras donde no hay mayor presencia de minería. 

Entre las provincias con mejor desempeño se encuentran: Arequipa, Camaná e Islay (en Arequipa); Mariscal Nieto e Ilo (en Moquegua), y Jorge Basadre (en Tacna). En el caso de Caravelí, Caylloma, Condesuyos y Castilla (en Arequipa); General Sánchez Cerro (en Moquegua), y Tacna y Tarata (en Tacna), iniciaron con un índice de desarrollo bajo, pero su tasa de crecimiento es gradual y por encima del promedio nacional. 

Además, resaltó que la responsabilidad del gobierno es crucial para que la renta generada por la minería tenga un mayor impacto en la población. “El reto para el desarrollo humano en el Perú es lograr que el Estado llegue con sus servicios básicos a todo el territorio nacional, y que los actores contribuyan a que la renta minera se revierta a favor de la gente, generando actividades renovables”, señaló. 

Asimismo, el especialista explicó que el IDH es un indicador que se establece de acuerdo con la esperanza de vida de las personas, su crecimiento educativo y el acceso a bienes y servicios. Dentro de su análisis, evidenció que este índice presenta menor nivel en las zonas más altas (dentro del territorio nacional) y mayor evolución en áreas de desarrollo urbano.  

En el Jueves Minero participaron como panelistas el miembro del Consejo Nacional de Educación y exministro de Educación, Grover Pango y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ilo, Alberto Portugal. La conducción estuvo a cargo del superintendente de Relaciones Públicas de Southern Perú, Guillermo Vidalón.

Artículos relacionados

Proponen cambiar enfoque de la política y gestión pública para enfrentar minería ilegal

Seguir leyendo

Más de 50 mil mineros con Reinfo suspendido fueron excluidos del proceso de formalización

Seguir leyendo

En esta edición: Reinfo, Perú Sostenible y descarbonización

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra