X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

REGIÓN LA LIBERTAD LIDERÓ PRODUCCIÓN DE ORO DURANTE 2024

Por: Fernando Guerra, presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad.


La región La Libertad consolidó su liderazgo en la producción aurífera a nivel nacional durante el 2024, alcanzando una participación del 32.8% del total del oro extraído en el país. Este resultado la ubicó por encima de regiones como Arequipa (20.5%) y Cajamarca (18.6%), esto según el Ministerio de Energía y Minas.

Minería formal. Este logro se debe principalmente a la destacada contribución de Compañía Minera Poderosa y Minera Boroo Misquichilca, las cuales se posicionaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente, entre las empresas mineras con mayor producción en el territorio nacional. Poderosa registró una extracción del 8.4%, mientras que Boroo alcanzó el 6.7%, solo superadas por Minera Yanacocha (10.2%).

Además de su liderazgo en producción, Poderosa se consolidó como la segunda empresa minera con mayor inversión en equipamiento, destinando alrededor de  US$ 50 millones a este rubro. Asimismo, se destacó en inversión para Desarrollo y Preparación, con un monto superior a los US$ 64 millones.

En cuanto a inversión minera, La Libertad ocupó el séptimo lugar a nivel nacional, con una participación del 6.1% del total en el sector durante el 2024, esto significó alrededor de US$ 303 millones.

Puestos de trabajo. Otro hito importante alcanzado en la región fue la generación de empleo, logrando la segunda posición a nivel nacional con un 9.1% del total de puestos de trabajo en la minería formal. Esto representa 22,285 trabajadores, de los cuales 21,193 son varones y 1,092 mujeres. La Libertad solo fue superada en este indicador por Arequipa (14.9%).

En ese contexto, el sector minero tiene gran relevancia en el desarrollo económico regional y su impacto en la generación de empleos formales.

Estos resultados reafirman el potencial de La Libertad como un polo minero estratégico para el país. Es fundamental que sigamos impulsando la exploración minera a través de la inversión sostenible para asegurar un crecimiento responsable del sector, así como garantizar la seguridad de sus operaciones, combatiendo de manera efectiva la minería ilegal y sus vínculos con el crimen organizado, que no solo afecta a los empresarios sino también a los miles de trabajadores y sus familias que dependen de este sector.

Más aportes. Cabe destacar que La Libertad, no solo lideró la producción nacional de oro, sino también la de carbón antracita, con una participación del 73.5%, muy por encima de regiones como Áncash, Lima y Cajamarca.

Además, nuestra región en 2024 recibió S/ 222 millones 786 mil producto del canon minero, así como S/ 67 millones 265 mil en regalías mineras, y S/ 21 millones 556 mil en derecho de vigencia y penalidad.

Artículos relacionados

Scania entrega 50 camiones con la mayor carga útil a San Martín

Seguir leyendo

IIMP lanza Sello PERUMIN a la excelencia en equidad de género

Seguir leyendo

En esta edición: PDAC 2025 y Día Internacional de la Mujer

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra