X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

ANALIZARÁN MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA

Un resumen de las modificaciones del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería se presentarán en una sesión especial del XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera, que se realizará del 29 al 31 de marzo. 

Esta mesa de trabajo será integrada por: el director general de Minería del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Soto Yen; el presidente del Comité de Seguridad y Salud de la SNMPE, Rubén Lavado, y un funcionario de Sunafil.

Otra de las modificaciones al reglamento, referida a los factores de seguridad en las presas de relave, será analizada por el gerente de Ingeniería en Knight Piésold Consultores, Rubén Vargas Cabrera.

En el programa del encuentro organizado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM), se incluye la participación del CEO de SafeStart, Larry Wilson, con el tema: “Cambio de paradigmas: Una perspectiva diferente sobre las lesiones”.

Asimismo, la encargada de Seguridad y Salud Ocupacional del Centro de Excelencia Internacional del Sustainable Minerals Institute The University of Queensland, Carmen Rojas, disertará sobre: “Gestión de riesgos y los controles críticos en minería”, entre otros conferencistas nacionales y extranjeros de primer nivel.

Las estrategias para reducir accidentes mortales en la minería en el Perú a partir de la Vision Zero planteada por la Asociación Internacional de la Seguridad Social-ISSA, serán expuestas por el Ing. Belisario Pérez Chávez, gerente corporativo de Seguridad y Salud  de Minsur. 

En el campo de la salud ocupacional, está invitado Luis Galliani Castro, especialista de la División Médica de Dräeger en Perú y Bolivia, quien explicará en detalle las características de Pulmomina, un sistema de vigilancia ocupacional basado en inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades pulmonares.

Otro de los invitados internacionales será Harald Bornerbroek de Alemania, gerente de Desarrollo de Negocios de Mining Nerospec SK. El especialista dará a conocer algunas soluciones de seguridad digital que su empresa ha creado para equipos móviles de minería.

El seminario del ISEM abordará la problemática de la seguridad vial y su impacto en las operaciones mineras del Perú. La accidentabilidad y normatividad del tránsito en el transporte de personas y carga será analizada por Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar Perú, mientras que Pedro Olivares Muñoz, director de la Dirección de Seguridad Vial del MTC ofrecerá el tema: “Una mirada a la situación actual de la seguridad vial en el Perú”. La sesión tendrá el aporte de Ricardo Andújar, gerente de Logística de Minsur, quien presentará el tema: “Los criterios de seguridad en el transporte de personal y transporte de concentrado”. 

De manera similar a ediciones anteriores, los participantes del seminario podrán conocer los trabajos finalistas y ganadores del 8vo Concurso Internacional de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional en la Industria Minera, los proyectos con mayor impacto positivo en las operaciones mineras.

El XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera, a realizarse en el Sheraton Lima Hotel, tiene el auspicio de Antamina, Compañía de Minas Buenaventura, Compañía Minera Antapaccay, Compañía Minera Poderosa, Compañía Minera Raura, Marcobre, Minera Colquisiri, Minsur, Cerro Verde, Hudbay, Gold Fields, Aesa, Salus Laboris y Southern Perú.

Mayor información:

Instituto de Seguridad Minera-ISEM

www.isem.org.pe

rwitting@isem.org.pe



Artículos relacionados

En esta edición: aranceles al cobre, Día de la Minería y mesa multisectorial en Pataz

Seguir leyendo

Minería formal y transición energética: la gran oportunidad del Perú

Seguir leyendo

Acuerdos comerciales permiten mitigar impacto de posibles aranceles de EE.UU. al cobre

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra