En la edición semanal 262 de la revista MINERÍA, no se pierda la opinión del segundo vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Juan Carlos Ortiz, respecto a la minería formal y la transición energética como gran oportunidad del Perú.Además, el posible impacto en la minería peruana de los aranceles que pondría Estados Unidos de América al cobre, y la participación del IIMP en el taller de trabajo para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem).Asimismo, el récord alcanzado en cantidad de trabajos técnicos que postulan en el marco del Foro TIS de PERUMIN 37, detalles de lo fue la celebración del Día de la Minería y la mesa de trabajo multisectorial para el desarrollo sostenible de Pataz que instalará el Minem. Del mismo modo, lo que será la Feria de Maquinaria y Tecnología Minera (MAQ-EMIN 2025) Hecho el Perú, que se realizará del 22 al 24 de mayo en la UNMSM; la suspensión de operaciones de Shougang Hierro Perú, y el proceso de inducción a más de cien nuevas asociadas de WIM Perú.Finalmente, un artículo sobre los nuevos perfiles profesionales que cambiarán el rumbo de la industria y una crónica respecto al viaje privado de Vargas Llosa al Callejón de Conchucos, entre otros.Video: PERUMIN Inspira. Lea el contenido: https://tinyurl.com/ytactmh9