X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

SOUTHERN TIENE COMO OBJETIVO PRODUCIR UN MILLÓN DE TONELADAS DE COBRE EN PERÚ

Durante su participación en los Martes de la Minería, que sirvieron para celebrar el Día del Trabajador Minero el 5 de diciembre, el presidente del directorio de Southern Perú, Oscar González Rocha afirmó que tienen como objetivo producir en el Perú un millón de toneladas de cobre.

“Le proponemos al país apostar por el desarrollo integral en todos los sectores económicos partiendo de la minería del cobre, porque se presenta una oportunidad internacional inmejorable, como es el cambio de matriz energética”, explicó.

En ese sentido, dijo que en los próximos años el mundo requerirá aproximadamente 14 millones de toneladas de cobre adicionales y el Perú tiene yacimientos por desarrollar que podrían aportar 5 millones de toneladas a los 2.7 millones que produce actualmente, convirtiéndolo en el primer productor cuprífero del mundo.

“Para lograr este objetivo que debería ser nacional, Southern Perú quiere invertir aproximadamente 9,000 millones de dólares para pasar de producir 450 mil toneladas de cobre a un millón de toneladas, adicionando a los proyectos Tía María, Los Chacas y Michiquillay, una fundición y la ampliación de la refinería y la mina Cuajone”, precisó. 

Con relación a Tía María, informó que utilizará tecnología ESDE de última generación, que incorpora los más altos estándares ambientales internacionales, para producir 120 mil toneladas de cátodos de cobre por año con una inversión total estimada en US$ 1,400 millones. 

En la etapa de construcción, que durará aproximadamente dos años, manifestó que se generarán 9,000 empleos en Arequipa.

“Seguiremos trabajando con la población del valle de Tambo y la provincia de Islay promoviendo la mejora de la producción agroganadera y el emprendimiento en toda la provincia. Consideramos que el proyecto Tía María representa una gran oportunidad para el desarrollo económico y social de los habitantes del valle, la provincia, la región Arequipa y el Perú en su conjunto”, remarcó.   

En la ceremonia por el Día del Minero, en la que se guardó un minuto de silencio por las víctimas del atentado a Compañía Minera Poderosa, también participaron el director general de Minería, Jorge Soto; el presidente de Conamin 2024, Edgardo Orderique; el director ejecutivo de Ciemsa, Luis Palacios; el expresidente del Ingemmet, Walter Casquino, y el gerente de Operaciones de Seprocal, Eutemio Calderón. 

Artículos relacionados

SNMPE: se debe restablecer el principio de autoridad en Pataz, pero sin “maniatar” a la minería formal

Seguir leyendo

En esta edición: proEXPLO 2025 y suspensión de la minería en Pataz

Seguir leyendo

proEXPLO 2025: innovación, tecnología y respeto al entorno para el necesario relanzamiento de las exploraciones

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra