En la actualidad Minera Las Bambas se encuentra en un proceso de cambio tecnológico para impulsar mejoras innovadoras, en la búsqueda que sus operaciones pasen de ser buenas a excelentes, así lo reveló José Ardito, superintendente de Geotecnia e Hidrogeología de MMG Limited, durante su participación en el Jueves Minero virtual, realizado el 6 de mayo por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). En ese sentido, comentó que aplican herramientas y plataformas tecnológicas como una red LTE (4G) privada, que les permite contar con una cobertura de comunicación superior al 90% en toda su operación, otorgándole además la posibilidad de conectar diversos instrumentos y equipos industriales.“Esta red genera una mayor cobertura inalámbrica, conexión más eficiente, habilita y soporta la digitalización de procesos, y una comunicación segura y confiable”, precisó.Asimismo, fortalece la seguridad, productividad y eficiencia del negocio, así como la posibilidad de implementar un sistema inteligente, dinámico y de alto rendimiento."Las Bambas está en camino a ser una mina digital. Esta visión conecta a las personas y las operaciones para reducir los riesgos, mejorar la eficiencia y ser más productivos", sostuvo.Igualmente, indicó que esta innovación le permitirá a Minera Las Bambas la posibilidad de habilitar otros avances como la realidad aumentada, el gemelo digital, internet de las cosas en la industria, mobility, entre otros, que se utilizan en el sector minero de otros países."En Las Bambas, desde antes de la pandemia, ya se estaba considerando el trabajo remoto. Por ello, no ha sido difícil que el personal de geotecnia pueda trabajar desde su casa haciendo monitoreo por la mañana y por la noche", añadió Ardito.Esta jornada también contó con la participación de un panel de especialistas conformado por Alfredo Rodríguez, director general de Minería del Ministerio de Energía y Minas; Maibí Montoya, directora de la revista MinerAndina, y Jorge Turpo, periodista de RPP Arequipa.La presentación forma parte del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS) de PERUMIN 35 Convención Minera, que se realizará de forma presencial en 2022 en la Ciudad Blanca de Arequipa.
SNMPE: se debe restablecer el principio de autoridad en Pataz, pero sin “maniatar” a la minería formalSeguir leyendo
proEXPLO 2025: innovación, tecnología y respeto al entorno para el necesario relanzamiento de las exploracionesSeguir leyendo